Con encuestas y foros, ahora 4T va por reforma electoral

Con encuestas y foros, ahora 4T va por reforma electoral

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la realización de encuestas y foros de discusión en el Congreso en un proceso que organizará el Ejecutivo para presentar un proyecto de reforma constitucional del sistema electoral.

"Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, qué opina la gente (…) Vamos a iniciar con una serie de propuestas y que se abran foros de discusión, junto con el Congreso", dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

El fin de semana pasado, el Gobierno anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que encabezará Pablo Gómez, quien hasta la fecha se desempeñó como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

"En encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas", agregó Sheinbaum.

La comisión presidencial trabajará con legisladores, académicos, expertos electorales y ciudadanos para revisar el sistema actual y crear una iniciativa de reforma constitucional "que ponga en el centro al pueblo", según el anuncio oficial.

Según el oficialismo, el objetivo de los foros es contribuir a crear un diagnóstico del actual modelo electoral y del sistema mexicano de partidos, para elaborar una propuesta de reforma legislativa "alineada con los tiempos actuales en México".

Entre los temas que serán consultados en encuestas y foros están los cargos de representación legislativa proporcional o relativa, llamados "plurinominales", que en el sistema mexicano son 200 de los 500 diputados federales (los otros 300 son diputados de mayoría directa, en igual número de distritos del país).

"A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista (…) No debe haber listas de plurinominales, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones", prosiguió Sheinbaum.

En el Senado actual hay 32 legisladores que son elegidos por representación proporcional (plurinominales) en igual número de estados de la federación mexicana, 64 elegidos por mayoría relativa y 32 por primera minoría, para un total de 128 asientos en la Cámara Alta.

Una reforma electoral de 1972 creó la figura de representación proporcional (plurinominales) para aumentar el tamaño de las bancadas de los partidos minoritarios, cuando el Congreso era dominado por la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que surgió de la revolución de principios del siglo XX.

La mandataria dijo además que el objetivo de la reforma es "que se reconozca la democracia como el reconocimiento a las mayorías, que finalmente eso dice la Constitución y así ha sido en la historia de México".

El Gobierno propone que se mantenga la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), que en 2014 reemplazó al primer organismo electoral autónomo en la historia mexicana, el Instituto Federal Electoral, creado en 1990, diez años antes de la primera alternancia en la presidencia en 71 años de Gobiernos del PRI.

"La autonomía del INE, evidentemente, estamos de acuerdo que se mantenga, que el padrón electoral se mantenga en el INE, en todo eso estamos de acuerdo", adelantó Sheinbaum.

La mandataria confirmó la designación de Gómez, un veterano exlegislador que ha sido cuatro veces diputado y una vez senador, quien en 1979 fue el primer diputado plurinominal que llegó al Congreso en la representación proporcional del minoritario Partido Comunista.

"Pablo va a construir una serie de lineamientos de propuestas y después, junto con el Congreso, que haya foros de discusión, un planteamiento final y la propuesta formal para modificar si es el caso la Constitución y las leyes", anunció la gobernante.

Gómez será reemplazado en la UIF por Omar Reyes Colmenares, quien desde octubre ha sido titular de Sistema Penitenciario, cuando se sumó al Gabinete de Seguridad de Sheinbaum, con Omar García Harfuch al frente.